La gente derrama sus corazones en oración y clama por conocer a Dios más y experimentar más de Él en sus vidas porque lo aman y
quieren sus bendiciones prometidas. Sin embargo, he visto algunas posturas y he
escuchado oraciones que violan los principios del Reino de Dios que
desafortunadamente, causa que sus oraciones no sean contestadas. Por eso es que
aquí quiero compartir algunos de los principios que he aprendido en esta nueva
serie.
Alabanza – la primera es cómo nos
acercamos al trono de misericordia y gracia. Lo hacemos agradeciendo a Dios con
corazones gozosos y agradecidos en alabanza y de esta manera estamos
reconociendo quien es Él en nuestras vidas: el único Dios que existe, y lo que Él
hace para sostenernos, librarnos del enemigo, proveer para nosotros, protegernos,
cuidar bien de nosotros y llevarnos al camino que nos ayudará a cumplir
nuestros destinos en Él. En esencia, le damos las gracias por lo que ha hecho
en nosotros, por nosotros, y a través de nosotros desde los cimientos del mundo
que enforzamos con nuestra acción de gracias. El Salmo 100 dice,
1 ¡Canten
alegres al Señor,
habitantes de toda la tierra!
2 ¡Sirvan al Señor con alegría!
¡Vengan a su presencia con regocijo!
3 Reconozcan que el Señor es Dios;
él nos hizo, y de él somos.
Somos su pueblo. ¡Somos las ovejas de su prado!
habitantes de toda la tierra!
2 ¡Sirvan al Señor con alegría!
¡Vengan a su presencia con regocijo!
3 Reconozcan que el Señor es Dios;
él nos hizo, y de él somos.
Somos su pueblo. ¡Somos las ovejas de su prado!
4 Entremos
por sus puertas y por sus atrios
con alabanzas y con acción de gracias;
¡Alabémosle, bendigamos su nombre!
5 ¡El Señor es bueno!
¡Su misericordia es eterna!
¡Su verdad permanece para siempre! RVC
con alabanzas y con acción de gracias;
¡Alabémosle, bendigamos su nombre!
5 ¡El Señor es bueno!
¡Su misericordia es eterna!
¡Su verdad permanece para siempre! RVC
Valentía – Jesús nos ayudó a
reconciliarnos con nuestro Padre con el derramamiento de su sangre en la Cruz
por nosotros. Así que ahora podemos acercarnos a Él con valentía, sabiendo que
no seremos rechazados o avergonzados. Adán había perdido este privilegio con su
caída que causo que fuera expulsado del jardín del Edén. Pero ahora podemos
recibir la misericordia necesaria para cada nuevo día y la gracia para lograr
lo que estamos llamados a hacer, convertirnos y cumplir en nuestras vidas.
Hebreos 4:16 explica,
“Por tanto, acerquémonos con confianza al
trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la
ayuda oportuna.” LBLA
Humildad – hay cosas que no seremos
capaces de ver acerca de nosotros mismos, nuestras promesas, y de quién es Dios
hasta que nos humillemos con arrepentimiento a favor de nosotros mismos,
nuestras generaciones, y a veces de nuestros antepasados que pecaron contra el
Señor y contra su Reino y abrieron el camino para que las consecuencias de esos
pecados nos visiten en nuestras generaciones. Esto sucedió porque a través de
nuestras acciones y actitudes orgullosas y las de ellos, rechazamos y nos ensanchamos
en contra de Dios y sus caminos para nuestras vidas y nos convertimos en
obstáculos de obstrucción para otros debido a nuestra ceguera. Santiago 4: 10
nos alerta, “¡Humíllense ante el Señor, y él los exaltará!” RVC
Vemos un ejemplo de esto en Daniel 9:4-6 quien oró con
arrepentimiento por su generación y las generaciones de sus antepasados que
habían pecado contra el Señor, lo que provocó su exilio y cautiverio por reyes impíos.
Dice,
4 “Y
ésta fue mi oración al Señor mi Dios; ésta fue mi confesión:
Señor, Dios grande y digno de ser temido,
que cumples tu pacto y tu misericordia
con los que te aman y cumplen tus mandamientos:
5 Hemos pecado, hemos hecho lo malo,
hemos sido impíos y rebeldes;
¡nos hemos apartado de tus leyes y mandamientos!
6 No obedecimos a tus siervos los profetas,
que en tu nombre hablaron a nuestros reyes,
a nuestros príncipes y a nuestros padres,
y a todo el pueblo de la tierra.” RVC
que cumples tu pacto y tu misericordia
con los que te aman y cumplen tus mandamientos:
5 Hemos pecado, hemos hecho lo malo,
hemos sido impíos y rebeldes;
¡nos hemos apartado de tus leyes y mandamientos!
6 No obedecimos a tus siervos los profetas,
que en tu nombre hablaron a nuestros reyes,
a nuestros príncipes y a nuestros padres,
y a todo el pueblo de la tierra.” RVC
La respuesta que Daniel recibió después de humillarse
ante el Señor con arrepentimiento por los pecados cometidos, fue una visita
angelical que trajo para él sabiduría y comprensión e instrucción de lo que era
necesario hacer para ver la manifestación de la respuesta a su oración. Los versículos
19-23 nos instruyen,
19”¡Señor, Señor, óyenos y
perdónanos!
¡Préstanos atención, Señor, y actúa!
Por amor a ti mismo, Dios mío, ¡no tardes!,
que tu nombre se invoca sobre tu ciudad y tu pueblo.
¡Préstanos atención, Señor, y actúa!
Por amor a ti mismo, Dios mío, ¡no tardes!,
que tu nombre se invoca sobre tu ciudad y tu pueblo.
20 Todavía
estaba yo hablando y orando, y confesando mi pecado y el de mi pueblo Israel;
todavía estaba yo derramando mi ruego ante el Señor mi Dios en favor de su
santo monte, 21 y orando sin cesar, cuando hacia la
hora del sacrificio de la tarde vi que Gabriel, el hombre que antes había
visto en la visión, volaba hacia mí apresuradamente. 22 Habló
conmigo, y me explicó:
«Daniel, si he salido ahora ha sido para infundirte
sabiduría y entendimiento. 23 La orden fue dada en
cuanto tú comenzaste a orar, y yo he venido a explicarte todo, porque Dios te
ama mucho. Así que entiende la orden y la visión.” RVC
Quebrantamiento –
algunas respuestas sólo llegan cuando literalmente clamamos a Dios con
quebrantamiento y lágrimas, e incluso con un corazón arrepentido. El Espíritu Santo
nos lleva a esta postura que también puede suceder cuando estamos dando a luz a
las respuestas a nuestras oraciones. 1 Samuel 1 habla de la esterilidad de Ana
que causó su angustia y llanto porque ella anhelaba de corazón poder quedar
embarazada y tener un hijo y aún no se cumplía su deseo. Pero fue respondida
poco después. Los versículos 10-11 testifican,
10 “Entonces
ella oró y lloró al Señor con mucha amargura, 11 y
le hizo un voto. Le dijo:
‘Señor de los ejércitos, si te dignas mirar la
aflicción de esta sierva tuya, y te acuerdas de mí y me das un hijo varón, yo
te lo dedicaré, Señor, para toda su vida. Yo te prometo que jamás la navaja rozará
su cabeza.’” RVC
Pero el rey David se encontró inclinado ante Dios con
un corazón arrepentido porque el Profeta Natán le había expuesto su maldad de haber
embarazado a Betsabé, la esposa de Urías y luego lo mató para esconder su
pecado. Él tenía un corazón tras del corazón de Dios, pero esto que él había
hecho contra uno de los miembros de su ejército no fue ignorada por Dios, quien
exigió que diera una respuesta y enfrentara las consecuencias de sus acciones.
Afortunadamente David estaba más preocupado por perder su relación con Dios y
tener un corazón limpio delante de Él que por perder su reino y el Salmo 51
expresa su quebrantamiento ante el Señor por lo que había hecho. Los versículos
10-11 dicen,
10 “Dios
mío,
¡crea en mí un corazón limpio!
¡Renueva en mí un espíritu de rectitud!
11 ¡No me despidas de tu presencia,
ni quites de mí tu santo espíritu!” RVC
¡crea en mí un corazón limpio!
¡Renueva en mí un espíritu de rectitud!
11 ¡No me despidas de tu presencia,
ni quites de mí tu santo espíritu!” RVC
Orar durante la hora de guardia correcta
– hay ocho términos de horas de guardia de oración que las personas usan. Génesis
1:5 dice, 4 “Al ver Dios que la luz era buena, la separó
de la oscuridad 5 y la llamó ‘día’, y a la
oscuridad la llamó ‘noche’. De este modo se completó el primer día.” NTV
Usando este principio, en el calendario judío, el día
comienza a las 6:00 p.m. y termina a las 6:00 p.m. del día siguiente. Cada término
de guardia de oración dura tres horas.
Así que
el primer término es de 6:00 a 9:00 p.m.
El
segundo es de 9:00 p.m. a 12:00 medianoche
El
tercero es de 12:00 medianoche a 3:00 a.m.
El cuarto
término de 3:00 a.m. a 6:00 a.m.
El quinto
término de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.,
El sexto
término de 9:00 a.m. a 12:00 mediodía.
El
séptimo término de 12:00 a 3:00 p.m.
Y el
octavo término de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Algunos términos de guardia de oración populares en la
Biblia son el cuarto y el octavo. Pero Dios nos instruirá a medida que maduramos,
durante cuál de estos términos de guardia Él quiere que vengamos y nos
encontremos con Él para tener intimidad con Él con oración, o la lectura de la
palabra, o con alabanza u otras formas que en las que Él quiera que pasemos
tiempo con Él. Ejemplos de esto se encuentran en Jueces 7:19 primero con Gedeón.
El soplo de las trompetas o los cuernos representa sus alabanzas y gritos de júbilo,
al igual que sus declaraciones de la victoria que sabían que ya tenían, y el romper
las vasijas de barro representa sus oraciones.
“Fue
apenas pasada la medianoche, después
del cambio de guardia, cuando Gedeón y los cien hombres que iban con él
llegaron al límite del campamento madianita. Entonces de un momento al otro,
tocaron los cuernos de carnero y rompieron las vasijas de barro.”
NTV
Elías también vino ante el Señor para orar una
poderosa oración durante el tiempo del sacrificio de la tarde (el octavo término)
que provocó a Dios a responder con fuego que volvió el corazón de los profetas
de Baal de regreso a Dios. 1 Reyes 18:36-39 dice,
36 “A
la hora que solía hacerse el sacrificio vespertino, el profeta Elías caminó
hacia el altar y oró: ‘Oh Señor, Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, demuestra
hoy que tú eres Dios en Israel y que yo soy tu siervo; demuestra que yo he
hecho todo esto por orden tuya. 37 ¡Oh Señor,
respóndeme! Respóndeme para que este pueblo sepa que tú, oh Señor, eres
Dios y que tú los has hecho volver a ti’.
38 Al
instante, el fuego del Señor cayó desde el cielo y consumió el toro,
la leña, las piedras y el polvo. ¡Hasta lamió toda el agua de la zanja! 39 Cuando
la gente vio esto, todos cayeron rostro en tierra y exclamaron: «¡El Señor,
él es Dios! ¡Sí, el Señor es Dios!’.” NTV
Incluso Jesús aprovechó las horas de la noche para
orar porque durante esos tiempos hay más claridad para escuchar las
instrucciones del Padre para el día. Podemos ver en estos versículos que Jesús
sabía a quién escoger como sus discípulos durante la mañana porque El pasó las
horas oscuras buscando la presencia del Padre para recibir sus instrucciones
para su ministerio y cómo Él debía conducirse en el nuevo día. Lucas 6:12-13
nos dice,
12 “Cierto
día, poco tiempo después, Jesús subió a un monte a orar y oró a Dios toda la
noche. 13 Al amanecer, llamó a todos sus discípulos
y escogió a doce de ellos para que fueran apóstoles. Sus nombres son los siguientes:” NTV
Más en la enseñanza siguiente. Solo a Dios sea toda la
gloria. ▀
Imagines cortesía de
Google Images
No comments:
Post a Comment