Mateo 24:12-13
12”Habra tanta maldad que el
amor de muchos se enfriará. 13 Pero el que se mantenga firme hasta
el fin será salvo.” NBD
Existe una correlación
entre la anarquía y la falta de conciencia de quienes somos en Cristo. Al
hablar de anarquía, no me refiero a la que se ve en el mundo. Traigo este
mensaje a la casa de Dios: el cuerpo de Cristo. A todos nos gusta oír mensajes
que nos dicen que estamos bien y Dios nos encuentra en completo alineamiento
con Él y su voluntad para nosotros. Pero el amor que Él nos demostró al morir y
ser colgado en la cruz por nuestros pecados no es evidente entre muchos de nosotros.
Esto es
demostrado en muchas de nuestras agendas que parecen inclinarse hacia un
enfoque específico o en lo mínimo, hacia aquellos con quienes nos agrupamos y llamamos
"como nosotros.” Otras veces hay una sola persona en nuestra mente (nosotros
mismos), en lugar de buscar cuidar y demostrar el amor de Cristo a aquellos
alrededor de nosotros que no son como nosotros o con los que nos hemos rehusado
relacionarnos de una manera más profunda porque se pueden ver demasiado "absurdos"
para nosotros.
El Señor me
mostró que una razón por la que no somos conocidos en el mundo por el amor que
debemos demostrar uno hacia el otro, y mucho menos a los perdidos fuera de las
cuatro paredes de la iglesia, es porque tenemos una identidad equivocada.
Tampoco sabemos cómo acceder y caminar en la gracia de lo que ya Él hizo por
nosotros. Pensamos que podemos amar a Dios, amarnos a nosotros mismos y amar a
otros en nuestro propio esfuerzo y sin la gracia que se supone ya está ahí para
ayudarnos a hacer su voluntad y que muchas veces la usamos como excusa para hacer
lo contrario. Esto lo hacemos sin darnos cuenta de que no podremos llegar muy lejos
viviendo de esa manera que nos hace ser fríos en amor y así representar mal a
Dios ante otros.
Lo cierto es que,
Dios hizo lo que nosotros mismos no podíamos hacer por nosotros. Él vio que no
podíamos cumplir los votos hechos por muchos en el Antiguo Testamento y que aún
mucha gente hoy en día hace de amar y obedecerle por sus propios méritos y
esfuerzo. Por lo tanto, Él vino a darnos ese empoderamiento al morir en la cruz
demostrando su amor a nosotros primero y dándonos su favor inmerecido para que una
vez que entendamos y recibamos lo que Él hizo por nosotros, nos sea más fácil
hacer su voluntad sabiendo que es por su gracia y misericordia que podemos
recibir su amor por nosotros, amarle y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos
con un amor profundo que es incondicional y que voltea la otra mejilla al
hermano(a) cuando lo más importante es ayudarnos unos a otros a sanar, llegar a
la madurez espiritual y todo lo que Dios ha propuesto y planeado para nuestras
vidas.
3 Juan 2 dice: 2 "Amado, deseo
que seas prosperado en todo, y que tengas salud, a la vez que tu alma
prospera.” RVC
Viendo que este
pasaje empieza con la palabra “amado,” nos muestra que la otra parte de la
correlación entre la anarquía y la falta de entendimiento de nuestra identidad
en Cristo tiene también que ver con las heridas y la opresión del enemigo que
nos han impedido prosperar y reconocer que ya somos amados por Dios en todo el
sentido de la palabra porque las heridas y traumas han dejado nuestra alma
desfigurada e incapaz de recibir el amor y la gracia de Dios que nos ayuda a amar
y dar gracia a nosotros mismos y a otros.
Esto ha impedido
también que caminemos en salud y sanación emocional, tener buenas relaciones
interpersonales, sanación mental, en nuestras finanzas y en otras áreas en las
que el enemigo nos ha obstruido. Esto significa también que el no saber o
entender que somos amados y favorecidos por Dios ha llevado a muchos a buscar
amor y gracia de una manera falsa que los ha hecho fríos y hasta crueles con su
prójimo.
Mi oración es que
seamos capaces de buscar a Dios como Aquel que continúa demostrando su amor por
nosotros y nos ayudará a subir a cada roca de la que nos caímos. Esto también nos
lleva a poder mostrar nuestra desnudez ante Él sin temor de condena o castigo.
Si ve que nos hemos salido de la marca en algún lugar, Él está dispuesto y es capaz
de brillar su luz en la oscuridad y mostrarnos el camino de salida y así poder
volver al buen camino que nos conducirá a nuestro destino en Él.
Esta es también
la razón por la que vemos la reacción exuberante del padre al regreso de su
hijo pródigo en Lucas 15:11-35. La Escritura dice que el padre corrió cuando
vio a su hijo regresar a casa, a la
familia y la buena vida que dejó porque el hijo trató de obtener esas cosas
fuera del entorno de amor y gracia (favor inmerecido) de Dios. Viendo que no
tuvo éxito en obtener esas mismas cosas en el mundo, él regresó al lugar y al
amor que había sido suyo todo el tiempo y sin esfuerzo. Todo lo que tenía que
hacer era recibir el amor de su padre. A Él solo sea toda la gloria. ▪
No comments:
Post a Comment